![](https://portal.trainingcentre.unwomen.org/wp-content/uploads/2019/05/Gender-and-Disarmament.jpg)
Programa insignia Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas
![](https://trainingcentre.unwomen.org/brokenfile.php#/140406/user/draft/666076765/MUJERES-EN-ESPACIOS-PUBLICOS_ArielSilva_CDMX_P.jpg)
{%: Objetivos }
Las y los participantes adquirirán herramientas conceptuales que les permitirán comprender el acoso sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos como una violación grave a sus derechos humanos por medio de la revisión de la normatividad internacional, nacional, así como del análisis de casos y situaciones.
Los objetivos específicos del módulo son:
- Identificar las particularidades de la violencia sexual contra mujeres y niñas, con énfasis en el acoso sexual en los espacios públicos, como la forma de violencia sexual contra las mujeres más generalizada, más sistemática y más normalizada.
- Entender las ventajas de la construcción de ciudades inclusivas, en las que los espacios públicos sean lugares accesibles, seguros, con las mismas posibilidades de uso y disfrute para las mujeres y las niñas, impulsando la igualdad de género y el empoderamiento de éstas.
- Conocer el objetivo y los 4 ejes centrales del Programa Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, como una herramienta que cuenta con un enfoque integral para prevenir y eliminar la violencia sexual contra mujeres y niñas en los espacios públicos.
{%} {%: Módulos}
El Módulo se organiza en las siguientes unidades:
- Unidad 1: Acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y niñas en los espacios públicos.
Objetivo: Definir, entender y visibilizar qué es el acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y niñas en los espacios públicos. - Unidad 2: Normatividad internacional, nacional y local.
Objetivo: Conocer y comprender la normatividad internacional, nacional y local para prevenir y responder al acoso sexual contra las mujeres en espacios públicos en México. - Unidad 3: Estrategias para una respuesta adecuada.
Objetivo: Analizar las percepciones y consecuencias del acoso sexual y la violencia sexual contra mujeres y niñas en ciudades y espacios públicos de México. - Unidad 4: Programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas.
Objetivo: Implementar una respuesta integral y multisectorial para erradicar el acoso sexual contra Mujeres y Niñas en espacios públicos.
{%} {%: Audiencia}
Este curso se dirige a todas las personas que trabajan en la función pública, las organizaciones de la sociedades civil, academia y cualquier otra organización que tiene relación con el objetivo de poner fin al acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra mujeres y niñas en las ciudades y los espacios públicos de México.{%}